Aunque es obligatorio para entrar en Estados Unidos, la obtención de un visado no le exime de pasar por el proceso de inmigración estadounidense, sea cual sea el motivo de su viaje (turismo, trabajo, estudios).
Estados Unidos es más estricto que en el pasado en materia de controles fronterizos, y es probable que los funcionarios de inmigración le hagan una serie de preguntas sobre los motivos de su viaje, sea cual sea su nacionalidad. Estas son las 5 preguntas principales que los funcionarios de inmigración estadounidenses pueden hacerle cuando llegue a Estados Unidos, para que pueda prepararse con calma para esta etapa obligatoria.
Preguntas típicas que probablemente le harán los funcionarios de inmigración estadounidenses cuando llegue a Estados Unidos
Las preguntas de los funcionarios de inmigración estadounidenses no pretenden hacerle sentir culpable. Se hacen como medida preventiva, para asegurarse de que usted no representa una amenaza potencial en suelo estadounidense durante su estancia. Todo lo que tiene que hacer es responder con sinceridad y la entrevista transcurrirá sin problemas.
¿Por qué vino a Estados Unidos?
Esta es la pregunta que más interesa a los funcionarios de inmigración estadounidenses, y a menudo es la primera que le harán cuando llegue a Estados Unidos. El objetivo de los funcionarios de inmigración es comprobar que usted no está trabajando ilegalmente en suelo estadounidense. Tanto si viaja a Estados Unidos por turismo, negocios o estudios, asegúrese de que dispone de los documentos necesarios que demuestren que tiene derecho a permanecer en Estados Unidos (Autorización de viaje ESTApasaporte válido).
¿Dónde se alojará?
Esta pregunta es una oportunidad para que los funcionarios de inmigración comprueben que ha organizado correctamente su estancia, tanto si se aloja en un hotel como si lo hace con algún conocido que ya esté establecido en Estados Unidos.
¿Ha estado alguna vez en Estados Unidos?
Esta pregunta está diseñada para poner a prueba su honestidad, ya que los funcionarios de inmigración pueden comprobar esta información consultando su pasaporte. Si ha estado antes en Estados Unidos, sus entradas anteriores se mencionarán en su pasaporte y también aparecerán en la base de datos de inmigración estadounidense. Así que responda con franqueza, especificando el motivo de su regreso a Estados Unidos si procede.
¿Cuánto tiempo piensa quedarse en EE.UU.?
Esta pregunta también la formulan con frecuencia los funcionarios de inmigración estadounidenses. Su objetivo es asegurarse de que usted no se instala en Estados Unidos por tiempo indefinido. Para demostrarles que sólo está aquí para un viaje turístico de algunas semanas o un viaje de negocios de algunos días, basta con mostrarles su autorización de viaje ESTA (estancia de duración limitada) o sus billetes de avión de ida y vuelta en los que figuran las fechas de llegada y de salida.
¿Qué tipo de trabajo realiza?
Al igual que en la pregunta anterior, el objetivo es que los funcionarios de inmigración estadounidenses comprueben que usted no viene a Estados Unidos a trabajar ilegalmente. Por tanto, responda con sinceridad, sabiendo que los funcionarios de inmigración estadounidenses podrán comprobar que lo que dice es cierto.
Rellenar un expediente de ESTA EE.UU « Indonesia anuncia el fin de la exención de visado para 159 nacionalidades Guinea Ecuatorial pondrá en marcha su visado electrónico el 1 de julio de 2023 »