Un nuevo aeropuerto internacional en Tulum en 2024

El Gobierno mexicano ha anunciado la construcción de un nuevo aeropuerto internacional en Tulum, cuya inauguración está prevista para 2024. Este gran proyecto pretende hasta 5,5 millones de pasajeros al añoEsto aumentará el atractivo de la región como destino turístico y contribuirá al desarrollo económico local.

Tulum es ya un destino popular para turistas de todo el mundo, gracias sobre todo a sus paradisíacas playas y a su excepcional patrimonio histórico. El actual aeropuerto de Cancún, a unos 130 kilómetros de Tulum, ya no es suficiente para satisfacer la creciente demanda de visitantes.. La creación de una nueva infraestructura aérea es, pues, esencial para facilitar el acceso a la región y apoyar su desarrollo turístico.

Beneficios económicos previstos para toda la región

Se espera que la inversión en el nuevo aeropuerto internacional de Tulum tenga un impacto significativo en la economía local. El proyecto creará un gran número de empleos directos e indirectos relacionados con la construcción y explotación del aeropuerto, además de aumentar el número de turistas. También promoverá desarrollo de nuevas infraestructuras hoteleras y servicios turísticosEsto beneficiará a todos los agentes del sector.

El Gobierno mexicano calcula que esta nueva infraestructura aeroportuaria generará casi 1.000 millones de euros al año. 2 000 millones de inversión privada y que creará más de 3.000 empleos directos e indirectos. Las repercusiones económicas de este proyecto son, por tanto, considerables para Tulum y sus alrededores, que ya disfrutan de un importante crecimiento gracias al turismo. La inversión también incluye una estación de ferrocarril.

El aeropuerto de Tulum se llamará Aeropuerto Felipe Carrillo

Un proyecto respetuoso con el medio ambiente y el patrimonio local

Ante los retos medioambientales actuales y la necesidad de preservar el excepcional patrimonio de la región, el gobierno mexicano se ha comprometido a hacer del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum un modelo de desarrollo sostenible. La infraestructura se diseñará de acuerdo con las normas medioambientales más estrictas, utilizando materiales respetuosos con el medio ambiente.

Además, el proyecto incluye la creación de una zona tampón entre el aeropuerto y los yacimientos arqueológicos para garantizar su protección. También se limitar el impacto acústico y visual en las zonas naturales protegidas situados cerca del aeropuerto, en particular el Parque Nacional de Tulum y la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an.

Este enfoque ecorresponsable es esencial para garantizar el futuro a largo plazo del yacimiento y preservar el atractivo de Tulum como destino turístico, basado en gran medida en la belleza de sus paisajes y la riqueza de su patrimonio cultural.

Mejora de la accesibilidad para turistas y residentes

Con la apertura del nuevo aeropuerto internacional de Tulum, los viajeros tendrán acceso directo y fácil a este popular destino. Además, se reforzarán los servicios aéreos con la llegada de nuevas compañías aéreas y la creación de rutas adicionales a las principales capitales del mundo. Esta mayor accesibilidad también beneficiará a los residentes de la región, que tendrán más opciones para viajar internacionalmente.

Este ambicioso proyecto se inscribe en un esfuerzo global por reforzar el atractivo de México como destino turístico a escala internacional. Con el nuevo aeropuerto internacional de Tulum, México confirma su voluntad de acoger cada vez a más visitantes y de apoyar el desarrollo económico local, preservando al mismo tiempo su entorno y su patrimonio únicos.

Como Director General de Visamundi, me dedico a facilitar los viajes internacionales ayudando a nuestros clientes a obtener visados en todo el mundo. Al mantenerme a la vanguardia de las normativas en constante cambio, me aseguro de que nuestra agencia sea un pilar de confianza de los servicios de visado.

« »