Solicitud ESTA: Cuba se mantiene en la lista de "países que apoyan el terrorismo".

Donald Trump ha vuelto a incluir a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo en cuanto regrese a la presidencia, revirtiendo así la decisión de Joe Biden de retirar a la isla de la lista unos días antes del final de su mandato. Esta decisión ha consecuencias significativas para los viajeros internacionales, en particular los que han visitado Cuba recientemente.

Implicaciones para los viajeros

Las personas que hayan visitado Cuba desde el 12 de enero de 2021 ya no pueden optar a la autorización electrónica de viaje ESTA para entrar en Estados Unidos. Estos viajeros deben solicitar ahora un visado estadounidense tradicional, un procedimiento que es más largo, complejo y costoso. La solicitud debe realizarse en una embajada o consulado estadounidense.

Proceso de visado VS solicitud ESTA

  • Los viajeros deben obtener un visado estadounidense de turista (B-2) o de negocios (B-1).
  • Esta situación afecta especialmente a los viajeros europeos, que ahora tienen que planificar sus viajes con más antelación y prepararse para trámites administrativos más onerosos.

Si esto no se aplica a usted, puede optar por la solicitud electrónica de visado ESTA. Todo el proceso se realiza en línea, y la aprobación para viajar puede emitirse en un plazo de 72 horas, antes de su llegada.

Otros países afectados

Es importante señalar que los nacionales de los 42 países del Programa de exención de visado (VWP) que han viajado en Irak, Corea del Norte, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen desde el 1 de marzo de 2011 tampoco pueden optar al ESTA.. Por tanto, la decisión de Trump mantiene en vigor las restricciones de viaje.

Rellenar un expediente de ESTA EE.UU

Como responsable de relaciones con los clientes, mi función consiste en gestionar y supervisar las solicitudes de visado. Me mantengo al día de las nuevas formalidades de viaje y de las características específicas de los nuevos visados.

« »

Deja un comentario