En 6 de mayo de 2024Cuba sustituirá la tradicional tarjeta turística (verde y rosa) por un moderno sistema deeVisa. Anunciado en la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2024 después de algunos rumores, Esta iniciativa refleja la adaptación de los servicios consulares cubanos a la era digital.
El sistema se implantará gradualmente hasta finales de junio de 2024, según ha explicado el Ministro de Turismo cubano Juan Carlos García Granda.
¿Qué es eVisa y por qué ahora?
La introducción del visado electrónico responde a una necesidad demayor eficacia y procesos seguros. El nuevo sistema permitirá a los visitantes gestionar sus asuntos jurídicos totalmente en línea, desde cualquier dispositivo conectado. L'eVisa está diseñado para aligerar los trámites fronterizos y reducir los tiempos de espera, contribuyendo a mejorar la experiencia de los pasajeros y reforzando al mismo tiempo las medidas de seguridad.
Durante el mes de mayo #Cuba 🇨🇺 comenzará a implantar un sistema consular más moderno y adaptado a las necesidades actuales a través de la plataforma Evisa.
🔗https://t.co/YUweTI9nqp pic.twitter.com/OhDJfhH2GI
- Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 2 de mayo de 2024
Aún no conocemos los detalles de este documento ni el sitio web en el que se puede solicitar.. Si el eVisa copia el concepto de la tarjeta de turista, tendrá una validez máxima de 90 días, prorrogable in situ por el mismo periodo.
Poca información por el momento
Todavía no se ha filtrado el precio, pero el país no tiene interés en ir mucho más allá de los 25 dólares que ya se cobran por la tarjeta turística, dado el revuelo que ha causado el aumento del visado electrónico para Sri Lanka tras el abandono de ETA. Otra pregunta fatídica: ¿Cómo podrán pagar los viajeros, dado que la mayoría de los bancos occidentales se niegan a realizar pagos a establecimientos que tengan vínculos directos o indirectos con Cuba? ¿O a través de embajadas locales o agencias de viajes autorizadas?
Si damos crédito a las capturas de pantalla del Ministro, el eVisa adoptará la forma de un Código QR para mostrarla en su teléfono o imprimirla. Nadie sabe si la declaración de viaje D'Viajeros (necesario para entrar en el país) debe cumplimentarse siempre, a pesar de la similitud de la información solicitada.
La última incertidumbre es si esto permitirá a los viajeros visitar Estados Unidos sin dificultades. Si ha visitado Cuba desde 2021, tendrá que solicitar un visado estadounidense clásico en lugar del muy práctico ESTA. Cientos de miles de ESTA europeos han sido rechazados por este motivo. Algunos viajeros avispados pidieron sellos en tarjetas de hojas sueltas al llegar a Cuba 😅.
El turismo cubano lucha por recuperarse
En 2023, aunque el turismo en Cuba estaba creciendo, aún no se había recuperado totalmente de las secuelas de diversos factores internacionales. La introducción de la eVisa no solo podría simplificar el acceso a la isla, sino también impulsar el sector turístico al hacer a Cuba más atractiva y accesible.
« Reino Unido: ¿los europeos no se verán afectados por ETA hasta 2025? China amplía la exención de visado para estancias cortas hasta finales de 2025 »