Está a punto de firmarse un acuerdo entre el Gobierno de Maldivas y la Unión Europea sobre la libre circulación de los ciudadanos maldivos en el espacio Schengen sin visado. Como la situación económica de Maldivas se considera estable y próspera, Europa no ve riesgo de inmigración y concederá esta facilidad dentro de unas semanas. Así, los maldivos podrán permanecer 90 días en cualquier país europeo simplemente utilizando su pasaporte.
Las Maldivas entran en el club de países sin visado del Océano Índico
Sólo tres países del Océano Índico se benefician actualmente de esta facilidad: 🇸🇨Seychelles, 🇲🇺Mauricio y 🇰🇲Comoras. Con este acuerdo, Maldivas se convertirá en el cuarto país de la región que permite a sus ciudadanos viajar sin visado dentro del espacio Schengen.
Se refuerza el poder del pasaporte maldivo
Este acuerdo también refuerza el poder del pasaporte maldivo en la escena internacional. Según la clasificación anual de la consultora Henley y socios, especializada en ciudadanía y residencia internacionales, Mauricio tiene un pasaporte fuerte, que ocupa el puesto 31. Al incorporarse al espacio Schengen, el pasaporte maldivo gana en importancia y atractivo para sus titulares.
Precauciones sanitarias para los viajeros maldivos
A pesar de la facilidad para viajar entre Maldivas y Europa, es importante recordar que los viajeros deben tomar ciertas precauciones sanitarias antes de su partida. Se aconseja a los maldivos que consulten a su médico de cabecera o a un Centro de Vacunación Internacional con suficiente antelación a la fecha de salida para que puedan reforzar sus vacunas y beneficiarse de recomendaciones sanitarias específicas.
Viajar sin visado: ¿una tendencia mundial en alza?
El acuerdo entre las Maldivas y la Unión Europea forma parte de una tendencia mundial creciente a facilitar los viajes. Cada vez más países tratan de facilitar el acceso sin visado a sus territorios para impulsar el turismo y los intercambios culturales y económicos. Esto se refleja, por ejemplo, en la simplificación de los trámites para obtener un visado y el establecimiento de acuerdos bilaterales y multilaterales sobre la circulación de personas.
« 29 países ya no exigen visado para viajar a Mozambique Acuerdo sobre la digitalización del procedimiento de visado Schengen »