Google Walletel monedero digital desarrollado por el gigante de Mountain View, se prepara para dar el siguiente paso en la desmaterialización de los documentos de identidad. Tras la integración de las tarjetas bancarias, los billetes de viaje y las tarjetas de fidelidad, ahora es el turno del pasaporte en esta aplicación móvil.
Esta novedad, que pronto se implantará en Estados Unidos, mejora la gestión de los documentos oficiales, pero plantea una serie de problemas técnicos y de seguridad.
Funcionamiento y especificaciones técnicas
Proceso de integración del pasaporte
El pasaporte está integrado en Google Wallet mediante una tecnología de escaneado de última generación. El pasaporte físico tendrá que ser escaneado por el usuario utilizando la cámara de su smartphone. A continuación, se extraerán el nombre, la fecha de nacimiento, el número de pasaporte y la fecha de caducidad mediante un algoritmo de reconocimiento óptico de caracteres (OCR). A continuación, esta información se encriptará y almacenará de forma segura en la aplicación.
Proteger los datos biométricos
La información biométrica del titular, como su foto de pasaporte, también se incluirá en el pasaporte digital. Según Google, estos datos confidenciales estarán protegidos mediante encriptación total, utilizando el algoritmo AES-256, considerado indescifrable con las tecnologías actuales. Además, para acceder a estos datos, el usuario deberá autenticarse biométricamente (mediante huella dactilar o reconocimiento facial), lo que proporcionará una capa adicional de seguridad.
Interoperabilidad y normas internacionales
Google Wallet cumplirá las normas establecidas por elOrganización de Aviación Civil Internacional (OACI) para garantizar su compatibilidad con los sistemas de control fronterizo. El pasaporte digital cumplirá los requisitos técnicos de la norma 9303 de la OACI, que establece los criterios técnicos de los documentos de viaje legibles por máquina (MRTD). La aplicación del pasaporte digital en aeropuertos equipados con puertas automatizadas estará teóricamente autorizada gracias a esta conformidad.
Implicaciones para los viajeros y las autoridades
El objetivo de incorporar los pasaportes a Google Wallet es simplificar los controles fronterizos. Los viajeros podrán presentar su pasaporte digital en los quioscos de control equipados con lectores NFC (Near Field Communication). El proceso de verificación de la identidad se acelerará gracias a la capacidad de estos quioscos para leer la información del pasaporte y compararla con los datos biométricos del viajero.
Aunque el sistema aún no se ha implantado en Francia, es importante señalar que la versión digital del pasaporte no sustituirá inicialmente al documento físico, según la página web oficial. france-identite.gouv.fr
Las autoridades recomiendan a los viajeros que conserven su pasaporte tradicional, ya que no todos los países aceptarán inmediatamente esta versión sin papel. Además, sigue habiendo dudas jurídicas sobre la validez legal de un pasaporte digital en determinadas situaciones.
Características | Google Wallet | Cartera Apple | Francia Identidad |
---|---|---|---|
Apoyo al pasaporte | En desarrollo | No disponible | No disponible |
Cifrado de datos | AES-256 | AES-256 | Algoritmo patentado |
Autenticación | Biometría | Biometría | PIN + Biometría |
Compatibilidad NFC | Sí | Sí | Sí |
Aprobación gubernamental | En curso | Parcial | Total |
Retos técnicos y perspectivas de futuro
Actualización y revocación
Otro aspecto técnico crucial se refiere a la actualización y revocación de los pasaportes digitales. Google tendrá que desarrollar un sistema para sincronizar los cambios en el pasaporte físico en tiempo real (por ejemplo, un cambio de dirección) con la versión digital. Del mismo modo, si el teléfono inteligente se pierde o es robado, habrá que poner en marcha un mecanismo de revocación rápida para invalidar el pasaporte digital inmediatamente.
Integración con otros servicios
Al integrar el pasaporte con Google Wallet, serán posibles nuevas integraciones con otros servicios digitales. Una posibilidad, por ejemplo, sería simplificar las reservas de hotel en el extranjero, donde los datos del pasaporte podrían transmitirse de forma segura directamente desde la aplicación. También sería posible simplificar los trámites administrativos en línea que requieren una sólida verificación de la identidad. ¿Antes de añadir visados a Google Wallet?
« Por último, la exención de visado a la llegada a Sri Lanka se ha pospuesto indefinidamente Myanmar introduce el formulario sanitario obligatorio para el Mpox »