En un intento de impulsar su economía, Tailandia anunció recientemente importantes cambios en su política de visados. Tras ofrecer 45 díasentonces sea Ingresos a 30 díasEl país es consciente de que necesita un retorno masivo de viajeros para sostener su frágil economía. Estas nuevas medidas pretenden atraer a un abanico diverso de visitantes, desde turistas y estudiantes hasta trabajadores remotos y jubilados.
Nueva política de visados en Tailandia
A partir del 1 de junio de 2024, los nacionales de 93 países podrán permanecer en Tailandia sin visado durante un periodo máximo de 60 días (duplicando el periodo sin visado)frente a sólo 57 países anteriormente. El principal objetivo de esta decisión es facilitar la entrada de turistas en el país, haciéndolo aún más atractivo como gran destino turístico. Aún no se conoce la lista exacta de nacionalidades implicadas..
Actualización del 30 de mayo de 2024 > La lista de países es conocida: Albania, Andorra, Australia, Austria, Bahrein, Bélgica, Bután, Brasil, Brunei, Bulgaria, Camboya, Canadá, China, Colombia, Croacia, Cuba, Chipre, Dinamarca, Dominica, Arabia Saudí, Sudáfrica, Ecuador, Estonia, Fiyi, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Guatemala, Hong Kong, Hungría, Islandia, India, Indonesia, Irlanda, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Kazajstán, Kosovo, Kuwait, Laos, Corea del Sur, España, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macao, Malasia, Maldivas, Malta, Marruecos, Mauricio, México, Mónaco, Mongolia, Noruega, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Qatar, Reino Unido, República Dominicana, Rumanía, Rusia, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Sri Lanka, Suecia, Suiza, Taiwán, Tonga, Trinidad y Tobago, Turquía, Ucrania, Uzbekistán, Uruguay, Vietnam.
Beneficiarios de las nuevas medidas
- Turistas : A partir de ahora, los nacionales de 93 países podrán permanecer hasta 60 días sin necesidad de visado.
- Estudiantes extranjeros : La duración de su estancia se prolongará un año después de la graduación.
- Jubilados : Se suavizarán los requisitos en materia de seguros, lo que facilitará su instalación en el país.
A partir del 1 de junio, los visitantes de #Tailandia de 93 países podrán permanecer sin visado 60 días, en lugar de los 30 habituales.
Los países que pueden entrar sin visado han aumentado de 57 a 93. Entre los 36 nuevos países figuran Camboya, China, India, Jamaica, Kazajstán,... pic.twitter.com/LYwhV6HMdC
- ᒍᑌᔕT ᗰIKE (@JustMikeMcKay) 29 de mayo de 2024
El principal objetivo de estas medidas es revitalizar el sector turístico y contribuir a la recuperación económica. Con más de 14,3 millones de turistas registrados entre enero y mayo de 2024, Tailandia espera alcanzar una cifra récord de 40 millones de llegadas de extranjeros a finales de 2024, generando 3,5 billones de baht ingresos.
Iniciativas para trabajadores a distancia y nómadas digitales
En reconocimiento de los cambios en las pautas de trabajo en el periodo pospandémico, Tailandia también está introduciendo una nueva categoría de visado denominada " Destino Tailandia Visado ", dirigido específicamente a trabajadores remotos y nómadas digitales.
Este visado tendrá una validez de cinco años, con estancia limitada a 180 díasEsto representa un aumento significativo del límite actual de 60 días.
Facilitar el acceso al mercado tailandés
Para aumentar aún más su atractivo, Tailandia también está ampliando la lista de nacionalidades que pueden optar a un visado a la llegada, de 19 a 31 países. Este cambio está especialmente dirigido a atraer a profesionales autónomos y trabajadores por cuenta propia que quieran trabajar mientras disfrutan de la calidad de vida en Tailandia.
Actualización del 30 de mayo de 2024 > La lista de países es conocida: Arabia Saudí, Armenia, Bután, Bielorrusia, Bolivia, Bulgaria, China, Chipre, Costa Rica, El Salvador, Etiopía, Fiyi, Georgia, India, Kazajstán, Kirguizistán, Malta, México, Namibia, Nauru, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Rumanía, Rusia, Serbia, Seychelles, Taiwán, Túnez, Uzbekistán, Vanuatu y Venezuela.
Implantación progresiva del sistema de autorización electrónica... en 2025
En un esfuerzo más por mejorar la comodidad de los viajeros, Tailandia pondrá en marcha un sistema de autorización electrónica de viaje (ETA) antes de diciembre de 2024 para su plena implantación al año siguiente. Similar a los sistemas utilizados por países como Australia, Canadá y Estados Unidos, esta nueva herramienta simplificará el proceso de entrada de turistas exentos de visado.
En Junio de 2025Con la introducción de la ETA, todos los viajeros que se beneficien de una exención de visado tendrán que presentar una solicitud de ETA antes de su partida. Esto agilizará los controles fronterizos y garantizará una mejor gestión de los flujos turísticos.