La Unión Europea ha propuesto recientemente un acuerdo que facilitará a los jóvenes europeos y británicos vivir, trabajar y viajar entre la UE y el Reino Unido.
Sin embargo, las autoridades británicas rechazaron esta oferta, privando a sus nacionales de una oportunidad única de enriquecimiento personal y profesional dentro del bloque.
Reforzar los vínculos culturales y profesionales entre ambas regiones
El principal objetivo de esta propuesta eraofrecer a los jóvenes de entre 18 y 30 años la posibilidad de permanecer hasta 4 años en el país de destinoLa Comisión Europea cree que los acuerdos ya existentes entre el Reino Unido y otros países como Nueva Zelanda son beneficiosos tanto para los ciudadanos como para las economías locales. La Comisión Europea considera que los acuerdos ya existentes entre el Reino Unido y otros países, como Nueva Zelanda, son beneficiosos tanto para los ciudadanos como para las economías locales.
Un programa de apoyo a la educación y la investigación
El acuerdo también podría haber facilitado los intercambios de estudiantes e investigadores entre las universidades británicas y las del resto de Europa. En la actualidad, las tasas de matrícula oscilan entre 11.400 y 38.000 libras anuales, lo que supone una importante barrera para los estudiantes europeos que desean estudiar en el Reino Unido.
- Las tasas de matrícula podrían reducirse gracias a este acuerdo
- Se ampliarían las oportunidades de educación e investigación para los jóvenes de ambas zonas
- El talento británico se valoraría en el mercado común
La negativa del gobierno británico
A pesar de estos argumentos a favor del acuerdo, el Reino Unido decidió finalmente no participar. La principal razón aducida fue el deseo de respetar la decisión del pueblo británico cuando votó sobre la Brexit Poner fin a la libre circulación de personas entre el Reino Unido y la UE.
Una posición apoyada por las principales formaciones políticas
Tanto el partido conservador en el gobierno como la oposición laborista han rechazado esta propuesta. Prefieren intentar mejorar las relaciones con la Unión Europea en el marco definido por los acuerdos vigentes desde que el país abandonó el bloque.
Críticas desde círculos académicos y políticos
Anand MenonCatedrático de Política Europea, criticó a los dos principales partidos políticos por no entender la diferencia entre la libre circulación de personas y un régimen limitado de movilidad de los jóvenes que requiera visados. En su opinión, la repentina oposición a esta propuesta podría deberse al riesgo de acuerdos bilaterales entre el Reino Unido y algunos países europeos tentados por una postura euroescéptica.
Rellenar un expediente de ETA Reino Unido « Siria: el visado electrónico se pondrá en marcha el 1 de mayo de 2024 Visado para nómadas digitales: Italia aplica por fin su decisión de 2022 »