La República Democrática del Congo (RDC) ha dado un paso importante en su desarrollo digital con el anuncio del próximo lanzamiento de una plataforma electrónica integrada de gestión de visados. Esta iniciativa permitirá a cualquier persona que desee viajar a la RDC presentar su solicitud de forma rápida y sencilla desde cualquier lugar del mundo.
Una solución tecnológica innovadora para simplificar los trámites administrativos
Désiré Casimir Eberande Kolongele, Ministro de Asuntos Digitales, anunció esta excelente noticia en el 115º Consejo de Ministros presidido por el Jefe del Estado, Félix Tshisekedi. En su opinión, esta moderna plataforma no sólo facilitará el acceso al país de los visitantes extranjeros, sino que también reforzará las medidas de seguridad y gestión de riesgos.
Las ventajas de esta solución tecnológica incluyen
- Puede presentar su solicitud de visado desde cualquier lugar del mundo,
- Tramitación rápida y automatizada de expedientes gracias a 61 misiones diplomáticas y oficinas consulares en todo el mundo,
- Mejor coordinación entre los distintos ministerios implicados en la expedición de visados, en particular los Ministerios de Asuntos Exteriores, Interior, Seguridad y Asuntos Consuetudinarios,
- Mejora del seguimiento y la trazabilidad de los expedientes de solicitud de visado.
Modernización de las infraestructuras digitales en la RDC
El lanzamiento de esta plataforma se produce en un contexto de modernización de las infraestructuras digitales en la República Democrática del Congo. Hay que decir que el país sigue rezagado en este ámbito, principalmente por el deplorable estado de los equipos de LOCOSEM, filial de Semlex, operador anteriormente responsable de los visados. Esta situación llevó al Ministro Eberande Kolongele a pedir al Gobierno que apoyara el deseo del Presidente de introducir un sistema electrónico de visados para el país.
Facilitar los viajes y reforzar la economía congoleña
Con este nuevo sistema de visado electrónico, la RDC espera no sólo facilitar los viajes internacionales a su territorio, sino también impulsar su economía atrayendo a más visitantes. El sector turístico en particular debería beneficiarse de esta modernización administrativa, que animará a viajeros de todo el mundo a venir a descubrir las riquezas naturales y culturales de la RDC. República Democrática del Congo.
Algunas cifras clave:
- Más de 80 millones de habitantes,
- 61 misiones diplomáticas y oficinas consulares en todo el mundo,
- Numerosos lugares de interés turístico, como los Parques Nacionales de Virunga y Salonga.
Modernización del visado electrónico congoleño ya en marcha
Técnicamente, la República Democrática del Congo ya dispone de un visado electrónico bastante original y muy poco práctico por varias razones:
- Tienes que pagar costes muy elevados en línea inicialmente, y volver a pagar una tasa a la llegada (unos 390 euros en total)
- La duración de la estancia no supera los 7 días con este visado electrónico
- Aunque el planteamiento inicial es electrónico, la necesidad de finalizar el proceso a la llegada le quita todas sus ventajas
No cabe duda de que la nueva versión del visado electrónico congoleño ayudará al país a avanzar en su empeño por atraer turistas al país.
« Sellos en los pasaportes: visados que pueden impedir viajar Ghana-Sudáfrica, RDC-Uganda: países africanos solidarios »