China vacila sobre su estrategia de exención de visados

China está redibujando los contornos de su política de acogida de visitantes extranjeros. Atrás quedaron los días en que el Reino Medio se atrincheraba tras una muralla administrativa. Ahora el país extiende la alfombra roja a un número creciente de nacionalidades, ofreciéndoles un acceso simplificado a sus tesoros milenarios y a sus megalópolis futuristas.

El gobierno chino ha anunciado un serie de medidas destinada a suavizar las condiciones para entrar en China. A partir del 30 de noviembre de 2024, los viajeros de 38 países podrán entrar en China sin necesidad de visado, por un periodo de hasta 30 dias. Una bendición para trotamundos en busca de aventuras espontáneas y hombres de negocios con prisa.

Esta decisión marca un punto de inflexión en la estrategia turística del país. Tras años de restricciones relacionadas con la pandemia, Pekín parece haber comprendido la importancia de reabrir sus puertas de par en par para estimular su economía y restaurar su imagen en la escena internacional.

Del turismo exprés a las estancias prolongadas

Hasta ahora, sólo unos pocos privilegiados podían disfrutar de una estancia de 15 días sin visado. Pero China está pensando ahora en grande. Al duplicar la duración autorizada, está ofreciendo a los visitantes la oportunidad de sumergirse realmente en su cultura, explorar sus vastas extensiones y forjar vínculos más profundos con su gente.

Esta prórroga de 15 a 30 días no es insignificante. Permite a los viajeros combinar negocios y ocio, participar en intercambios culturales o explorar los rincones más remotos del país sin la presión de un visado que caduca.

Una creciente lista de nacionalidades

China no está haciendo las cosas a medias. Además de ampliar la duración de la estancia, está ampliando considerablemente el círculo de naciones beneficiarias. Junto a los habituales, como Francia, Alemania y Australia, hay una serie de recién llegados:

Esta diversidad geográfica refleja el deseo de China de forjar vínculos con un abanico cada vez más amplio de socios internacionales.

Más que turismo

La exención de visado ya no se limita a turistas y hombres de negocios. Pekín también está abriendo sus puertas a visitas de intercambioUna categoría que hasta ahora estaba sujeta a procedimientos más estrictos. Esta apertura bien podría anunciar una nueva era de cooperación cultural, científica y educativa entre China y el resto del mundo.

En el tercer trimestre de 2024, China acogió a más de 8 millones de visitantes extranjeros, lo que supone un aumento de casi 50% respecto al año anterior. Aún más impresionante, casi 5 millones de estos viajeros entraron en el país bajo el régimen de exención de visado.

Como Director General de Visamundi, me dedico a facilitar los viajes internacionales ayudando a nuestros clientes a obtener visados en todo el mundo. Al mantenerme a la vanguardia de las normativas en constante cambio, me aseguro de que nuestra agencia sea un pilar de confianza de los servicios de visado.

« »

Deja un comentario