Qatar podrá optar al ESTA a partir de diciembre

En un anuncio que marca un giro histórico en las relaciones entre Estados Unidos y Qatar, el El Departamento de Estado de EE.UU. ha confirmado que Qatar se convertirá en el 42º país en incorporarse al prestigioso Programa de Exención de Visado (VWP) de EE.UU. a partir del 1 de diciembre de 2024.. Esta decisión convierte a Qatar en el primer Estado árabe del Golfo en beneficiarse de este estatus privilegiado, subrayando la creciente importancia de este pequeño emirato en la escena internacional.

Una asociación más fuerte

Esta decisión es fruto de años de estrecha colaboración entre Washington y Doha. Qatar tuvo que cumplir rigurosos criterios en materia de seguridad, lucha antiterrorista y gestión de fronteras para obtener este reconocimiento. Alejandro N. MayorkasEl Secretario de Seguridad Nacional de EEUU, elogió los esfuerzos de Qatar, destacando la importancia estratégica de esta asociación reforzada.

Simplificar los viajes

A partir del 1 de diciembre, los ciudadanos qataríes podrán viajar a Estados Unidos por turismo o negocios durante un máximo de 90 días sin visado. Sin embargo, tendrán que obtener una Autorización Electrónica de Viaje (ESTA) antes de su partida. A cambio, los estadounidenses se beneficiarán de una ampliación de la estancia sin visado en Qatar, de 30 a 90 días a partir del 1 de octubre de 2024.

ESTA: instrucciones de uso

Para obtener el ESTA, los viajeros qataríes deben visitar el sitio web oficial esta.cbp.dhs.gov o utilice la aplicación móvil "ESTA Móvil". El proceso implica rellenar un formulario en línea y pagar una tasa de 21 dólares estadounidenses. Una vez obtenida, la autorización es válida durante dos años o hasta que caduque el pasaporte. Una agencia privada también puede ayudarle con este proceso

Esta es la lista de los otros 41 países que participan en el Programa de Exención de Visado de EE.UU. además de Qatar: Alemania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunei, Chile, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda e Islandia, IsraelItalia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Suiza y Taiwán.

Estos países gozan del privilegio de viajar a Estados Unidos para estancias cortas de turismo o negocios (hasta 90 días) sin necesidad de obtener un visado previamente. Los nacionales de estos países deben, sin embargo, obtener una autorización ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de Viaje) antes de su viaje y estar en posesión de un pasaporte válido.

Esta iniciativa con Qatar debería dar un impulso a los intercambios económicos entre los dos países. La facilitación de los viajes de negocios podría fomentar nuevas inversiones y asociaciones, especialmente en los sectores de la energía y las nuevas tecnologías.

En el frente de la seguridad, la integración de Qatar en el VWP ha reforzado la cooperación en materia de intercambio de información. La base aérea de Al-Udeid, cerca de Doha, que desempeña un papel crucial en las operaciones militares estadounidenses en Oriente Próximo, es ya un símbolo de esta estrecha colaboración.

Rellenar un expediente de ESTA EE.UU

Como funcionario de enlace consular, ayudo a los viajeros a obtener sus documentos de las administraciones de todo el mundo. También me mantengo al día de los últimos cambios en la política de inmigración. Antiguo BTS Turismo ✈️

« »

Deja un comentario