Atención viajeros: si tienen por ahí una tarjeta turística para Cuba, ¡es hora de desempolvarla! Las autoridades cubanas acaban de anunciar una prórroga de la validez de estos preciados pases. Inicialmente previsto que expirara a finales de 2024, el plazo se ha fijado ahora en 30 de junio de 2025. Se trata de un indulto bienvenido para los trotamundos y las agencias de viajes que se habían estado abasteciendo de estas tarjetas antes de la llegada del visado electrónico.
Este anuncio forma parte de una serie de medidas destinadas a facilitar los trámites de entrada en la isla, como la posibilidad de hacer una declaración obligatoria. D'Viajeros 7 días antes de llegar a Cubaen comparación con 2 días antes. El gobierno cubano parece haberse dado cuenta de que la burocracia puede poner en aprietos incluso a los más fervientes aficionados a los mojitos y la salsa. ¿El resultado? Una importante limpieza de los procedimientos administrativos para extender la alfombra roja a los visitantes extranjeros.
La "tarjeta de turista", un vestigio de los documentos de viaje
Hablemos de este famoso mapa turístico, el "Tarjeta del Turista". Este documento se utilizaba como visado para visitas turísticas a Cuba. Pero desde el pasado mes de agosto, ha sido sustituido por un visado electrónico, más moderno y actual. Las autoridades habían fijado inicialmente el 31 de diciembre de 2024 como fecha límite para utilizar las antiguas tarjetas. Esta prórroga de 6 meses ofrece un soplo de aire fresco a los rezagados y a las agencias que aún disponen de existencias.
Periodo | Documentos necesarios | Plazo de inscripción D'Viajeros |
---|---|---|
Antes de agosto de 2024 | Mapa turístico en papel | 48 horas antes de la llegada |
Agosto de 2024 - junio de 2025 | Visado electrónico o tarjeta de turista | 7 días antes de la llegada |
Después de junio de 2025 | Sólo visado electrónico | 7 días antes de la llegada |
¿Soñando con salsa y mojitos en La Habana? ¡No tan rápido! Antes de hacer las maletas para Cuba, es importante que tenga en cuenta las consecuencias para sus futuros viajes a Estados Unidos. Desde el 12 de enero de 2021, Cuba figura en la lista de países considerados "patrocinadores del terrorismopor el gobierno estadounidense". Atrás quedaron los días en que un simple ESTA fue suficiente para pisar suelo estadounidense tras una estancia en Cuba. Si pone un pie en la isla después del 12 de enero de 2021, podrá despedirse de este precioso sésamo electrónico.. Le Departamento de Seguridad Interior no se anda con rodeos: su ESTA será simplemente revocado, aunque siguiera siendo válido. Pero no desespere ¡! Esta prohibición no significa que las puertas de Estados Unidos estén cerradas para usted definitivamente. Simplemente tendrá que tomar la ruta clásica: solicitar un visado B1/B2 en una embajada o consulado estadounidense. Es un proceso más largo y costoso, pero aún es posible. ¡Cuidado con los vuelos con escala en Estados Unidos! El concepto de "tránsito" no existe en el Tío Sam. Incluso para una simple conexión, tendrá que pasar por la aduana y "entre en"oficialmente en el país. Sin un ESTA válido, tendrá problemas. Moraleja: si está planeando un viaje a Cuba, evite las escalas estadounidenses tanto a la ida como a la vuelta. |