Arabia Saudí ha suspendió la expedición de visados electrónicos para los ciudadanos de Uzbekistán y Tayikistán, según el Ministerio de Turismo saudí. Los nacionales de estos dos países ya no figuran entre las nacionalidades que pueden obtener un visado en línea para entrar en el reino.
Antecedentes de la suspensión
- Esta medida se refiere tanto a visados electrónicos de turista y los expedidos para la peregrinación Umrahque antes eran accesibles a través de un procedimiento simplificado en línea.
- La suspensión sería temporal y se aplicaría del 23 de abril al 9 de junio de 2025, periodo que coincide con los preparativos del Hajj, la peregrinación anual a La Meca.
Aunque el gobierno saudí no ha emitido ninguna declaración pública oficial, la suspensión está explícitamente vinculada a la gestión del flujo de peregrinos durante la temporada del Hajj, con el fin de evitar abusos y respetar las cuotas de peregrinos asignadas a cada país. Esta decisión se produce además en un contexto de lucha contra el fraude vinculado a la organización del Hajj, ya que recientemente se han denunciado casos de agencias de viajes ilegales en Uzbekistán.
Alternativas
- Los ciudadanos que ya dispongan de un visado Schengen, británico o estadounidense válido, o que residan en la UE, el Reino Unido o Estados Unidos, pueden obtener un visado a su llegada en los puntos de entrada saudíes.
- Durante este periodo, los viajeros uzbekos y tayikos que deseen visitar Arabia Saudí deberán presentar sus solicitudes de visado en las embajadas saudíes o en los centros de visados autorizados de su país de residencia.
Evolución reciente de la política de visados
- Los ciudadanos uzbekos y tayikos pueden solicitar un visado electrónico saudí desde agosto de 2023, que les permite viajar por turismo o Umrah durante un máximo de 90 días.
- Esta suspensión no carece de precedentes: es práctica habitual que Arabia Saudí restrinja temporalmente ciertos tipos de visado en vísperas del Hajj para gestionar mejor la afluencia masiva de visitantes.
Las autoridades uzbekas tienen previsto simplificar el proceso de peregrinación en el futuro mediante la creación de un portal único para el Hayy y la Umrah, previsto para septiembre de 2025, con el fin de reducir la burocracia y el riesgo de fraude.
En resumen, la suspensión temporal de los visados electrónicos para los ciudadanos de Uzbekistán y Tayikistán tiene por objeto establecer un marco para la temporada del Hajj y evitar abusos, al tiempo que se mantienen alternativas para determinados viajeros con visados o estatus de residencia específicos.
Peregrinación Hajj, Arabia Saudí
« Más de un millón de visados electrónicos expedidos por Rusia El Ministerio de Hajj reitera la prohibición de realizar la peregrinación sin permiso »