La República Democrática del Congo lanzará su verdadero visado electrónico a principios de 2025

Atrás quedaron los días de largas colas y tediosos trámites para obtener un visado para la República Democrática del Congo a la llegada. En vísperas de 2025, el país se prepara para lanzar su visado totalmente electrónico, este esperado sésamo digital desde los primeros anuncios en 2023promete transformar radicalmente la experiencia de los viajeros que deseen pisar suelo congoleño.

Cacareo digital del gallo

Imagínese cómodamente sentado en el salón de su casa, con una humeante taza de café en la mano, rellenando su solicitud de visado para la RDC. Ese escenario, que habría parecido descabellado incluso hace unos añosserá una realidad a principios del próximo año. Ya no será necesario desplazarse hasta la embajada o el consulado, hacer malabarismos con los restrictivos horarios de apertura o rasgarse las vestiduras con complejos formularios en línea y a la llegada.

El visado electrónico congoleño es una solución "todo en uno" diseñada para simplificar la vida de los viajeros. Desde la presentación de la solicitud hasta el pago de las tasas y la descarga de los documentos justificativos, todo se hará en línea. Esto ahorra una cantidad considerable de tiempo y energía, y debería contribuir a hacer de la RDC un destino más atractivo que nunca.

Un visado, muchas posibilidades

Lejos de limitarse a un único tipo de estancia, el visado electrónico congoleño se presentará en diversas variantes para adaptarse a las necesidades de cada uno. Tanto si es un trotamundos en busca de aventuras, un empresario olfateando oportunidades de negocio o un investigador fascinado por la biodiversidad única del país, encontrará algo a su medida.

Visado electrónico de turista, visado electrónico de negocios, tránsito... Tantas opciones al alcance de los viajeros. Y si no está seguro de cuál es la categoría que más le conviene, ¡que no cunda el pánico! Se creará un sistema de asistencia en línea para guiar a los usuarios en su elección y responder a sus preguntas.

Sigue habiendo dudas sobre el contenido exacto del visado electrónico

Si el Ministro de Turismo congoleño, Didier M'pambia Musangaha anunciado la llegada deprincipios de 2025"de este sistema durante la Semana del Turismo Congoleñopero su contenido sigue siendo un gran interrogante.

A priori, podría basarse en 2 principios:

  • a menor coste que el actual visado electrónico (90 dólares), lo que parece suponer una barrera para muchos viajeros, según el ministro.
  • un proceso de solicitud al 100%% electrónicoy ya no híbrido como en la actualidad (una solicitud previa en Internet y validación a la llegada + tasas consulares que deben pagarse localmente).

Los demás elementos no deben cambiar:

  • Validez de 7 días, prorrogable in situ
  • utilizar en los 3 meses siguientes a su expedición
  • exención para algunas nacionalidades vecinas
  • nativos o descendientes de nativos de la RDC (con pruebas) que puedan obtenerlo directamente a su llegada

Nos veremos dentro de unas semanas para confirmarlo, probablemente a través de la página web de las autoridades, https://evisa.gouv.cd/

Es probable que la RD Congo utilice el sitio híbrido de visados electrónicos existente

Como Director General de Visamundi, me dedico a facilitar los viajes internacionales ayudando a nuestros clientes a obtener visados en todo el mundo. Al mantenerme a la vanguardia de las normativas en constante cambio, me aseguro de que nuestra agencia sea un pilar de confianza de los servicios de visado.

« »

Deja un comentario