Atrás quedaron los días en que se podía volar a las playas de Túnez con sólo un carné de identidad en el bolsillo. A partir del 1 de enero de 2025, Túnez apretará las tuercas: todos los viajeros, incluidos los europeos, tendrán que presentar un pasaporte válido para pisar suelo tunecino.. Esta decisión, anunciada por las autoridades tunecinas y confirmada a Visamundi, marca el final de una era de comodidad para los turistas del Viejo Continente.
Un cambio que da escalofríos
Lejos de ello, la nueva reglamentación no ha obtenido una aprobación unánime. Los profesionales del turismo tunecino se han quedado de brazos cruzados. Algunos hoteleros temen que esta medida ahuyente a los turistas europeos hacia otros destinos mediterráneos más accesibles.
Pero eso no es todo. Los operadores turísticos también están preocupados por sus clientes de última hora. El tiempo que se tarda en obtener un pasaporte podría mermar el ánimo de los viajeros impulsivos, acostumbrados a reservar sus vacaciones en un abrir y cerrar de ojos. Este requisito de pasaporte se aplica independientemente de la opción de viaje (individual, a través de un operador turístico o una agencia de viajes, con o sin bono, etc.).
Las autoridades tunecinas permanecen impasibles
Ante estas preocupaciones, las autoridades tunecinas hacen oídos sordos. Un alto funcionario de turismo desestimó de plano estos temores, señalando que un pasaporte europeo tiene una validez de 10 años para un adulto. En su opinión, se trata de un falso problema que no tendrá ningún impacto real en las llegadas de europeos a Túnez.
Hay que decir que esta decisión no surgió de la nada. Inicialmente prevista para el 1 de noviembre de 2023, se pospuso para dar tiempo a la industria y a los viajeros a adaptarse. Pero esta vez va en serio: la medida fue adoptada por el Consejo de Ministros el pasado 23 de mayo. La embajada italiana en Túnez lo confirma.
Algunos ven en ello una oportunidad para que Túnez se reposicione como destino turístico de más categoría. Otros, en cambio, temen una pérdida de competitividad frente a destinos como España y Grecia, donde los europeos aún pueden viajar con su carné de identidad.
Alineación con las normas internacionales
A pesar de los recelos, esta decisión forma parte de un esfuerzo por armonizar los procedimientos de entrada en Túnez. Se acabaron los privilegios especiales para los europeos: todos recibirán el mismo trato. Las autoridades tunecinas invocan también razones de seguridad para justificar este cambio.
Hay que decir que Túnez no es el único país que ha endurecido sus condiciones de entrada. Muchos países ya exigen pasaporte a los viajeros extranjeros, incluso para estancias turísticas cortas. En realidad, la tolerancia de la que disfrutaban los europeos en Túnez hasta ahora ha sido más la excepción que la regla.
Impuesto turístico revisado al alza Por si la exigencia del pasaporte no fuera suficiente, los turistas también tendrán que pagar por su alojamiento. A partir de 2025, entrará en vigor un nuevo baremo de tasas turísticas. Esto es lo que puede esperar: - 12 dinares (12 €) por noche en hoteles de 4 y 5 estrellas - 8 dinares (8 €) en las 3 estrellas - 4 dinares (4 €) en otras categorías y tipos de residencia La única excepción a la regla Los nacionales tunecinos, argelinos, libios, marroquíes y mauritanos seguirán beneficiándose del antiguo baremo, más ventajoso. |